¿Cómo averiguar número de partida registral?
Consultar número de partida electrónica SUNARP
Para esto deberás ir a SUNARP y en Caja solicitar verbalmente una búsqueda. Por la búsqueda deberás cancelar S/ 6.00, te pedirán el nombre del Propietario del Predio.
1. Ingresar al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) a través de la página Web de la SUNARP (https://www.sunarp.gob.pe), dale click a la Opción: Sunarp Servicios en Línea y selecciona el link SPRL Servicio de Publicidad Registral en Línea.
· Ingresa a la plataforma de servicios en línea desde una PC o teléfono móvil. · Accede al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) con tu usuario y clave. · Indica la oficina registral y el número de partida que deseas solicitar. · Si desea la partida registral completa, elige la opción TODAS LAS PÁGINAS.
¿Dónde puedo solicitar el certificado literal? El certificado de registro inmobiliario se puede solicitar en cualquier oficina de la SUNARP a nivel nacional. Para ello, simplemente debes indicar en la ventanilla de atención el Número del certificado Registral del bien y cancelar el costo del trámite.
Acércate a la caja de cualquier oficina de la Sunarp a nivel nacional con el número de la partida registral de la vivienda de tu interés y solicita el Certificado Literal de modo verbal. El Certificado Literal se expedirá inmediatamente si tiene hasta diez páginas.
Ingresa a tu cuenta en el SPRL, selecciona la opción 'Solicitar certificado literal de partida (copia literal)' y completa los datos relacionados a la publicidad que requieres. Luego, realiza el pago en línea en la plataforma. Recibirás un comprobante con el número de tu solicitud a tu correo registrado.
Deberás acercarte a cualquier oficina de SUNARP a nivel nacional, te brindaran una ficha, en donde deberás colocar el número de partida registral de la vivienda de tu interés o también podrás solicitarlo de manera virtual a través de la página web Sunarp – Servicio de Publicidad Registral en línea.
Para saber quién es el propietario de un inmueble, debes consultar de manera gratuita el Registro Público de la Propiedad Federal (RPPF). Lo puedes realizar de manera digital o en persona.
El Certificado literal de partida registral o copia literal es uno de los documentos más solicitados por los usuarios de la Sunarp, ya que reproduce total o parcialmente los documentos que conforman el título archivado o la partida registral de un bien o derecho inscrito en los registros públicos.
Pero, ¿qué es una partida registral? La partida registral de un inmueble es un documento expedido por los Registros Públicos en el cual se detalla el historial de un determinado inmueble, donde podrás conocer los propietarios anteriores, propietarios actuales, área del inmueble, existencia de gravámenes, entre otros.
¿Cómo saber si una persona tiene una propiedad a su nombre?
Lo primero que debes realizar es ingresar a la página oficial de Sunarp Servicios en Línea. Haz clic en la opción: Consulta de Propiedades. Completa los datos que solicita de tu Documento Nacional de Identidad como número de tu DNI y fecha de emisión. Al final debes dar clic en "Realizar búsqueda".
Para ello, deberá llenar un formulario (entrega gratuita) y pagar los derechos correspondientes. Por ejemplo, la copia literal de partida del Registro de Propiedad Inmueble tiene un costo de S/. 13.00 (por las dos primeras hojas) + S/. 6.00 por hoja adicional.

Ingresa a la web del Servicio de Publicidad Registral en Línea con tu usuario y contraseña. En el menú, entra a “Solicitud de certificado”. Donde dice "Área registral" selecciona “Registro de propiedad inmueble” y en "Tipo de certificado" elige “Certificado positivo de registro de predios”. Luego pulsa "Solicitar".
El precitado artículo prescribe que la partida registral tendrá seis rubros identificados conforme a las seis primeras letras del alfabeto en los que se inscribirán o anotarán: a.
El único que informa la verdad es el Registro de la Propiedad Inmueble. Hay que pedir los datos catastrales. Para ello, hay que tener los datos catastrales, que son: circunscripción, sección, manzana y lote o parcela.
La partida registral de un inmueble es un documento expedido por los Registros Públicos en el cual se detalla el historial de un determinado inmueble, donde podrás conocer los propietarios anteriores, propietarios actuales, área del inmueble, existencia de gravámenes, entre otros.
- Número de partidaNúmero de 6 dígitos asignado a un inmueble por el Registro de la Propiedad Inmueble para poder identificarlo. Puede encontrarlo en la boleta, en el título de propiedad del inmueble, o en la escritura correspondiente al mismo..
Es un número de 6 dígitos con el que se identifica a cada parcela. Dicho número consta en el título de propiedad, como así también en el impuesto inmobiliario.
Buenos días, el plazo de atención de la copia literal es de 1 a 3 días hábiles (no cuentan sábados, domingos ni feriados). Debe hacer el seguimiento en su cuenta SPRL (usuario) en la opción ESTADO DE SOLICITUD DE PUBLICIDAD.
Puedes verificar el número de partida, de manera gratuita a través de la opción “Consulta Gratuita de Propiedad” desde la página web de www.sunarp.gob.pe. Primero ubica la opción de “Conoce el número de la partida registral de tu casa”, y dale clic.
¿Cómo saber quién es el dueño de una propiedad?
Para saber quién es el propietario de un inmueble, debes consultar de manera gratuita el Registro Público de la Propiedad Federal (RPPF). Lo puedes realizar de manera digital o en persona.
En caso de que tenga más de cinco años, el propietario debe acudir al Archivo General de Notarías, o bien, a los registros de la propiedad locales. Si la propiedad está hipotecada, el banco o la institución de vivienda contará con esta información que le permitirá recuperar el documento.
Presencial: Es la forma más frecuente cuando se trata de solicitar o consultar número de matricula inmobiliaria de una propiedad, simplemente se debe hacer la solicitud en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de la ciudad.
En la parte superior de la escritura pública se indica el título, el número de protocolo, el lugar y la fecha del otorgamiento, el lugar de residencia del notario y el Colegio Notarial al que pertenece.
Si usted no sabe cual es el número de rol de su propiedad, existe una manera sencilla de conocerlo, a través de la web del Servicio de Impuestos Internos (SII) y su sistema de Cartografía Digital SII Mapas, disponible en este enlace.
Después de que se haya aparecido el marcador sobre el mapa, despliega hacia arriba la tarjeta que se mostrará en la parte inferior de la pantalla. Ahora, justo debajo de la vista Street View de esa ubicación deberías ver un código formado por números, letras y signos.
El único que informa la verdad es el Registro de la Propiedad Inmueble. Hay que pedir los datos catastrales. Para ello, hay que tener los datos catastrales, que son: circunscripción, sección, manzana y lote o parcela.
La respuesta es sí. Gracias a la figura de la Prescripción Adquisitiva, una persona que por buena o mala fe toma posesión de un inmueble puede aspirar a convertirse en el dueño. La Prescripción Adquisitiva advierte que una persona puede adquirir un bien a través de poseerlo por un lapso de tiempo determinado.